jueves, 25 de octubre de 2012

Nos presentamos


Hola Marta:

Soy Jesús y me alegro de ser tu “Lazarillo de palabras”. Me ha gustado mucho tu carta de presentación y por lo que escribes en ella veo que eres muy aficionada a los deportes y a la música, al igual que yo. El piano es un instrumento musical que me encanta, así que te animo a seguir con ello.

Ahora te daré un par de consejos para que tu carta me guste todavía más. Veamos cómo podemos mejorar la redacción:

“Me gustaría que fueses simpático, gracioso a la hora de hacer bromas y serio a la hora de trabajar, y así es más o menos mi profesor, por eso me gusta tanto aunque a lo mejor debería dejarnos más tiempo para hacer las tareas, para no llevarlas a casa.

A mí y a muchos de mis amig@s nos gusta mucho hacer deporte y jugar a cosas como: futbol, baloncesto, beisbol, balompié, balonmano, voleibol… etc. También me gusta correr, hacer saltos y hacer el pino y el pino puente con mi mejor amiga. Y jugar con otros  amigos a otro tipo de juegos. También me gustan las actividades extraescolares que hago como: gimnasia rítmica, música, piano y voleibol, también me gusta quedar con las amigas.”


ü  Si te fijas sustituyendo la coma por un punto y quitando esa “y” el párrafo cobra más sentido.

“Me gustaría que fueses simpático, gracioso a la hora de hacer bromas y serio a la hora de trabajar. Así es más o menos mi profesor…”

ü  Colocando aquí una coma podremos coger aire y así leer mejor. También debemos evitar repetir la misma palabra “para” de forma continuada.

“Así es más o menos mi profesor, por eso me gusta tanto, aunque a lo mejor debería dejarnos más tiempo para hacer las tareas y no tener que llevarlas a casa.”

ü  Cuando nos referimos a nosotros mismos dentro de un grupo siempre nos colocaremos en último lugar.

A muchos de mis amig@s y a mí nos gusta hacer…”

ü  Mejor llamarlo deporte que cosa ¿no crees?

“A muchos de mis amig@s y a mí nos gusta hacer deporte y jugar a: fútbol…”


ü  En vez de hacer saltos diremos dar saltos.

“También me gusta correr, dar saltos…”

ü  Fútbol y béisbol llevan tilde.

“Fútbol, baloncesto, béisbol…”

ü   Intenta colocar bien la “y”, no repetir tanto “también”, “otros” y utilizar sinónimos.

También me gusta correr, dar saltos, hacer el pino y el pino puente con mi mejor amiga. Además jugar con otros amigos a distintos juegos.

Aquí te pongo unas direcciones web con ejercicios muy divertidos para que los hagas en casa.

El punto y la coma:


Palabras sinónimas:





¡Espero que pases un buen fin de semana!






3 comentarios:

  1. Hola Marta, ya he revisado tus ejercicios y están muy bien. Ya veo que tu padre y yo somos tocayos, si es que lo bueno abunda...

    Ya he subido la noticia para que hagas el siguiente ejercicio.

    ¡Ánimo! Un Saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Jesús,soy Claudia la mejor amiga de Marta.Espero que se esfuerce mucho y que trabaje bien,que si no, ya le pondré yo las pilas y se va a enterar.
    Un saludo Claudia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Claudia:

      Encantado de conocerte. La amistad es un valor que hay que cultivar, me alegro mucho de que seáis buenas amigas y os apoyéis en la tarea diaria.

      ¡Saludos!

      Eliminar